Laura Eisner, lingüista de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina, brindó una charla este jueves 3 de julio en el Auditorio de Humanidades titulada “Hacer etnografía sobre el lenguaje en los procesos educativos: ¿por qué, para qué y cómo?”.
La conferencia evaluó el impacto que tenían los factores lingüísticos en la educación de grupos estudiantiles de diversas edades. Constituye además un importante aporte sobre cómo la influencia sociocultural del lenguaje influye en los procesos de aprendizaje.
Esta charla forma parte de una serie de presentaciones que se llevarán a cabo en el Auditorio de Humanidades para abordar la etnografía educativa en temas del lenguaje, desde un paradigma social y crítico. Desde junio hasta diciembre seis investigadores de distintos ámbitos nacionales, provenientes de Argentina, Estados Unidos, Ecuador, México y Colombia, discutirán diversos aspectos de este tema brindando charlas tipo “clase maestra” y darán muestras de su quehacer metodológico, como el diseño inicial de la investigación, la recolección y análisis de los datos y la triangulación de los mismos, con el fin de motivar a los estudiantes a adentrarse en este interesante tema.