PROCESO DE HABILITACIÓN PARA LA DOCENCIA TPA - Convocatoria

Generalidades

El Departamento Académico de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) convoca a un proceso de selección para la habilitación de docentes por horas (TPA) en los cursos de Taller de Escritura e Interpretación de Textos (LIN126) y Argumentación (HUM113), que se dictan en la Unidad Académica de Estudios Generales Letras.

El proceso de selección está dirigido a docentes y predocentes que cuenten con el grado de magíster y que sean de las áreas de Lingüística y Literatura para LIN126, y de Lingüística, Literatura, Filosofía e Historia para HUM113. Este proceso permitirá la habilitación para el dictado de uno o ambos cursos para quienes cumplan con los requisitos y obtengan los promedios más altos en la evaluación que corresponda.

El Taller de Escritura e Interpretación de Textos busca introducir a los/las estudiantes a la investigación académica y a la comunicación oral y escrita en el ámbito académico.  Por su parte, el curso de Argumentación se orienta a la producción de discursos argumentativos elaborados a partir de la lectura crítica de fuentes académicas en las áreas mencionadas en el párrafo anterior.

Para participar en el proceso de habilitación, el/la docente que cumpla con los requisitos que, a continuación, se indican debe enviar, por vía electrónica, los documentos que se detallan más adelante.

Requisitos

1. Grado de magíster o doctor (inscrito en Sunedu)

2. Habilidad e interés por la docencia universitaria

3. Conocimientos teóricos sobre la enseñanza de la lectura, la escritura, la investigación y la argumentación en el ámbito académico

4. Compromiso con la misión, la visión y los valores de la PUCP1

Documentos por enviar (en formato PDF)

1. Curriculum vitae, tomado del CV-PUCP. En caso de no contar con CV-PUCP, una hoja de vida documentada (copia simple) con lo siguiente:

  • Diploma del grado de magíster o doctor
  • Documento oficial con la historia de dictado en la institución
  • Documento institucional con los resultados de las encuestas a estudiantes correspondientes a 2023

2.Un ensayo académico original (no publicado ni presentado en ningún otro lugar) con las siguientes características:

  • Debe versar sobre algún aspecto de la enseñanza de la escritura, la lectura, la investigación y/o la argumentación en el ámbito académico universitario.
  • Debe tener un máximo de mil palabras (letra Times New Roman, tamaño 12, espacio 1.5).
  • Debe consignarse, al final, una propuesta sobre en qué medio podría publicarse o difundirse. Puede colocar enlaces de lugares concretos.

3. Revisión y calificación de uno de los trabajos propuestos seguidamente. Puede utilizar los criterios de evaluación de los cursos (las rúbricas se hallan en los mismos trabajos); si lo desea, puede proponer sus propios criterios.

Chronologie
Evaluación

La evaluación de los expedientes está a cargo de un comité conformado por el jefe del Departamento, el coordinador de la sección de Lingüística, un miembro de otra sección del Departamento y los coordinadores de los cursos materia del concurso. Por su parte, las áreas de evaluación son las indicadas por la Dirección Académica del Profesorado de la PUCP, a saber, formación académica, docencia, investigación, experiencia profesional y académica, y compromiso e identificación con la institución.

Información adicional importante

El presente proceso habilita a la/al docente para el dictado de alguno de los cursos, pero no garantiza el dictado en el semestre posterior al proceso.  Esto depende de la demanda de secciones, la cual varía en cada semestre.  

Los docentes PUCP que, a la fecha de la convocatoria, tengan la condición de docentes de baja y cuyo último semestre de dictado haya sido 2021-1, o antes, deben postular en este proceso en caso de querer reintegrarse al dictado de los cursos.

En el formulario de postulación, el/la participante del proceso debe indicar en qué curso tiene interés.  Si participa de la habilitación para ambos cursos, envíe sus documentos solo una vez.

Contact

La postulación debe hacerse enviando los documentos al siguiente formulario:

https://forms.gle/zbBAsNiaezpAJjyN8

Si tiene alguna consulta, escriba a la siguiente dirección electrónica:

cinthia.pena@pucp.edu.pe

Revisa las bases AQUÍ